
Puertos más verdes y competitivos: la APB impulsa el debate sobre sostenibilidad en el sector náutico
30/04/2025La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha celebrado hoy con éxito la jornada “La sostenibilidad como elemento de competitividad” en el Port Centre del puerto de Palma. La actividad se ha llevado a cabo en el marco del Palma International Boat Show, reforzando así el compromiso con la innovación y la sostenibilidad dentro del sector náutico y portuario.La sesión ha comenzado con la intervención del presidente de la APB, Javier Sanz, quien ha destacado el compromiso de la entidad con el desarrollo sostenible como un factor esencial para el futuro del sistema portuario. A continuación, Jorge Martín, jefe del Área de Explotación y Medio Ambiente de la APB, ha presentado la nueva Guía de Buenas Prácticas Ambientales para Instalaciones Náuticas, una herramienta que ofrece criterios para reducir el impacto medioambiental de las actividades portuarias y fomentar una gestión más eficiente.La jornada ha continuado con una mesa redonda moderada por la periodista Mar Ferragut, del Diario de Mallorca. Durante el debate, David Pino, director del Port Vell y coordinador de la Copa América en el Puerto de Barcelona, ha aportado su experiencia en grandes eventos náuticos. Ricardo Sanz, co-managing partner de IRP Engineering, ha expuesto ejemplos de soluciones tecnológicas aplicadas a la sostenibilidad. Lucía Mingot, directora de Calidad, Innovación y Sostenibilidad de Astilleros Mallorca, ha subrayado la necesidad de integrar criterios medioambientales en toda la cadena de valor del sector náutico. Isabel Teruel, directora de Explotación de Ocibar, ha defendido la importancia de la colaboración entre empresas para alcanzar objetivos comunes. Por último, Silvia Delgado, directora gerente de la Agencia de Desarrollo Regional de las Islas Baleares, ha señalado los instrumentos de apoyo que la administración pone a disposición del sector para impulsar la innovación sostenible.La clausura ha corrido a cargo del director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, quien ha destacado la necesidad de fortalecer la alianza entre el sector público y privado para avanzar hacia una economía azul sostenible.La jornada ha finalizado con un espacio de networking que ha facilitado el intercambio de ideas y el nacimiento de nuevas colaboraciones. Con iniciativas como esta, la Autoridad Portuaria de Baleares reafirma su apuesta por un modelo de gestión portuaria respetuoso con el medio ambiente y orientado al futuro.