Boton Alcudia
Boton Eivissa
Boton Mao
Boton Palma
Boton Savina

La APB levanta la barrera del paseo de la Marina del puerto de Eivissa y permite el aparcamiento de vehículos hasta marzo

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado levantar la barrera de acceso al paseo de la Marina en el puerto de Eivissa y permitir el paso al tráfico rodado a partir del próximo 1 de diciembre y hasta el 1 de marzo, con el objetivo de facilitar la movilidad y el estacionamiento en la zona. Esta acción se lleva a cabo a petición del Ayuntamiento de Eivissa que ha recogido la solicitud de vecinos y comerciantes.

El estacionamiento en el paseo de la Marina  se permitirá las 24 horas del día, pero desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche estará limitado a dos horas como máximo para facilitar la rotación de vehículos. Los conductores deberán fijar en un papel la hora del estacionamiento y mostrarlo en un lugar visible del salpicadero. Se mantienen los espacios habilitados para la carga y descarga con el objetivo de facilitar la actividad comercial en la zona.

 Más zonas de aparcamiento

También y en el mismo periodo de tiempo se habilitará la zona adicional de aparcamiento en la avenida de Santa Eulària, junto al muelle de Ribera Poniente, y frente a la Estación Marítima de Formentera y el Club Náutico Ibiza, tal como se había establecido en años anteriores. En cambio, en este aparcamiento no habrá horario límite de estacionamiento.

La habilitación de estos dos espacios supone una mayor comodidad para la ciudadanía y ofrece más alternativas para poder aparcar en la ciudad durante los meses de invierno.

Acuerdo para reorganizar las fechas de las obras del paseo Marítimo de Palma para atender las peticiones de vecinos y empresarios

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y el Ayuntamiento de Palma han alcanzado un acuerdo con los colectivos afectados por las obras de remodelación del paseo Marítimo de Palma para reorganizar las fechas de ejecución de los trabajos y así poder atender las peticiones trasladadas por vecinos y comerciantes. La más destacada es la reubicación de los contenedores de residuos urbanos al lado mar del paseo.

En una reunión celebrada esta mañana en el puerto de Palma, a la que han asistido el presidente de la APB, Javier Sanz, y el concejal de Urbanismo, Vivienda y Proyectos, Óscar Fidalgo, los distintos grupos de interés han sido informados de que las obras avanzan a buen ritmo y que estas finalizarán a principio de 2025.

Javier Sanz ha detallado que se ha alcanzado un acuerdo para trasladar las seis baterías de contenedores soterrados de recogida de residuos al lado contrario del que estaba previsto, atendiendo a las peticiones de las asociaciones empresariales y vecinales, que así lo han consensuado con el fin de evitar las molestias a clientes y transeúntes del lado tierra del paseo.

Sanz ha justificado esta decisión por el compromiso inicial de la APB con este proyecto que nace con un enfoque innovador en cuanto a la relación con los grupos de interés. Según Javier Sanz,  “en esta estrategia tenemos tres objetivos claros: hacerles partícipes del proyecto, proporcionarles la información oportuna en cada fase y recibir y atender sus inquietudes y necesidades”.

Los grupos de interés relacionados con el proyecto del Nou Passeig Marítim de Palma se han seleccionado a partir de los principales sectores implicados, que son el residencial, el del comercio, el turístico, empresarial y la sociedad palmesana en general. Así pues, las principales asociaciones implicadas son ACOIPAM, CAEB, CAEB Restauración, ABONE, Federación de Asociaciones de vecinos de Palma, FEBT, Asociación de Vecinos del Paseo Marítimo, ASHPAMA, AFEDECO, PIMECO, FEHM, AMTAT, AEVAB, PIMEM y APEAM.

Trabajo ya hecho

Uno de los principales logros de estos estos primeros meses y la menos visibles es que ya se ha ejecutado el 75% del total de las instalaciones más costosas del proyecto: las redes principales de colectores y redes de impulsión de aguas fecales y pluviales de EMAYA. El concejal de Urbanismo, Óscar Fidalgo, ha agradecido “la diligencia” de la empresa municipal de aguas. “Hemos seguido la premisa de escuchar a los vecinos para mejorar sus vidas”, ha añadido. En este sentido, la APB ha sufragado la conexión de las acometidas particulares de las redes de pluviales y fecales de los comerciantes, vecinos y hoteleros que así nos lo han solicitado.

Otra información que se ha facilitado en esta reunión ha sido la previsión de finalizar la primera fase de las obras a final del mes de marzo de 2024, con el objetivo de evitar molestias durante las fiestas de Semana Santa y el inicio de la temporada turística.

En estos momentos se está ejecutando la pavimentación de las aceras del lado tierra por tramos y a partir de las peticiones de fechas de cada comercio para evitar las molestias en el desarrollo de su actividad y compaginarla con sus necesidades de cierre y vacaciones del personal.

También se han consensuado con los comerciantes el tipo de parasoles y mamparas de las futuras terrazas. Durante las próximas semanas se trabajarán el resto de mobiliario, como sillas y mesa, para definir un estilo homogéneo en todo el paseo. Por último, dada la nueva distribución de las ocupaciones de terrazas por módulos de tres por tres metros, se han atendido múltiples peticiones de revisión y adaptación de terrazas por parte de comerciantes y hoteleros.

Más información en: noupasseigmaritimdepalma.portsdebalears.com

Aprobado el convenio entre la APB y el CIME para el uso deportivo de Isla Plana en el puerto de Maó

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado en su última reunión, celebrada ayer en Palma, aprobar el texto del convenio con el Consell Insular de Menorca (CIME) para la gestión de espacios y dependencias en Isla Plana del puerto de Maó para usos deportivos marítimos. El acuerdo posibilita al CIME llegar a acuerdos para el uso de estos espacios por parte de entidades, clubes náuticos y asociaciones sin ánimo de lucro.

Con este acuerdo, la APB y el CIME persiguen establecer en el centro del puerto de Maó un espacio destinado a la realización de actividades deportivas para escuelas náuticas como la vela y el piragüismo, y otras disciplinas acuáticas como el submarinismo, entre otros deportes. Además, se pretende establecer un centro de referencia para el deporte náutico adaptado, con equipamientos específicos para las necesidades de los usuarios de este colectivo.

Gracias a este convenio, la administración insular dispondrá de un edificio de mil metros cuadrados y más de dos mil metros cuadrados de superficie de muelle pertenecientes a la APB  para la práctica del deporte. El plazo establecido en el convenio es de seis años más tres prórrogas anuales.

Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
RSC Y Transparencia
RSC Y Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Localización
Localización
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Visita nuestros faros
Visita nuestros faros
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación
Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
RSC Y Transparencia
RSC Y Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Localización
Localización
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Visita nuestros faros
Visita nuestros faros
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación
Destacados

Memoria Anual

Publicación en la que se da cuenta del estado financiero de la APB, de las características técnicas de los puertos de interés general y del resumen en general de la actividad de la institución.

Tablón de Anuncios

Enlace a la Sede Electrónica de la APB donde aparecen los tablones de anuncios oficiales de Información Pública, Recursos Humanos, Dominio Público, Subastas y otros anuncios.

Memoria de Sostenibilidad

Detalles de las acciones llevadas a cabo con el objetivo de la creación de valor de la APB hacia sus grupos de interés, en cumplimiento de su compromiso de transparencia respecto a su gestión.

SAC / Quejas y Sugerencias

La APB pone a su disposición un canal de comunicación donde se reciben solicitudes de información, sugerencias, quejas y reclamaciones relacionadas con sus puertos y faros.

Estadísticas

Evolución de los registros de los principales tráficos que se producen en los puertos de interés general de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina.

Cuentas Anuales

Información completa y detallada, así como el informe de auditoría de las últimas cuentas aprobadas por el Consejo de Administración de la APB y con informe favorable de la Intervención General del Estado.

Fondo Formulario de Contacto
Formulario de Contacto

Para registrar una queja, sugerencia o solicitud de información, acceda a este enlace

background
Sobre Nosotros

Os encontráis en la página web de la Autoridad Portuaria de Baleares. Un espacio virtual en el que ponemos a vuestro alcance todos los servicios de los puertos de interés general de Alcúdia, Eivissa, Maó, Palma y la Savina...

Ver más
Logo Empresa Registrada Logo Gestion Ambiental Logo Gestión de Documentos