Boton Alcudia
Boton Eivissa
Boton Mao
Boton Palma
Boton Savina

La APB e IB Digital firman un convenio para extender la red de sensorización en los entornos marítimos

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) han firmado un convenio a través del cual la APB se adhiere a la red IoTIB del Govern de les Illes Balears. Esta red es una infraestructura clave en la transformación tecnológica de las Islas Baleares, a través de la cual se despliegan las estrategias digitales mediante las telecomunicaciones.

La red IoTIB ofrece un servicio de comunicación de largo alcance y bajo consumo, que recoge datos a distancia a partir de sensores y nodos fijos o móviles, facilitando la toma de decisiones y la implementación de soluciones eficientes y sostenibles.

 

El presidente de la APB ha señalado que “gracias a la integración de la red IoTIB en el ámbito portuario, podremos mejorar el monitoreo de parámetros ambientales y operativos en nuestros puertos, optimizar recursos y reforzar la seguridad y sostenibilidad en las operaciones marítimas. Es un paso más en nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia operativa”.

 

Con la firma de este convenio, las Islas Baleares continúan fortaleciéndose como un territorio líder en la transformación tecnológica de los entornos marítimos a través de la colaboración interinstitucional, impulsando la innovación para mejorar el servicio a la ciudadanía.

 

Por su parte, el gerente de IB Digital ha destacado que la sensorización y la extensión de la red IoTIB para la recopilación de datos es “una línea de acción clave en la política de innovación y digitalización del Gobierno”, y ha recordado que durante 2025 se realizará una inversión de 1,12 millones de euros para, a través del IoTIBLab, desarrollar proyectos que contribuirán a lograr un territorio balear inteligente. Entre estos proyectos se incluyen el despliegue de estaciones para sensorizar el Paraje Natural de la isla de Mallorca, la sensorización de aparcamientos en espacios naturales, la detección del uso de boyas de amarre, la medición del nivel de agua en los depósitos de almacenamiento para la extinción de incendios, la instalación de sistemas para medir la conductividad en una red de saneamiento, el control de una red de acuíferos y, por último, la medición del caudal en pozos de abastecimiento.

La APB promueve la participación de empresas baleares en la quinta convocatoria del programa Ports 4.0

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) anima a las empresas, start-ups, emprendedores, investigadores y demás agentes del ecosistema innovador de las Islas Baleares a participar en la 5ª convocatoria del programa Ports 4.0, en su modalidad Pre-comercial. Este programa, liderado por Puertos del Estado, tiene como objetivo fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico en el ámbito portuario y logístico. 

Ports 4.0 busca consolidar un ecosistema abierto e innovador que permita a sus participantes abordar los retos del sector y proponer soluciones disruptivas. Esta nueva convocatoria está diseñada para apoyar proyectos que desarrollen nuevas tecnologías, introduzcan productos, servicios o procesos innovadores, o mejoren los existentes, con una aplicación directa al sistema logístico-portuario o a los eslabones de la cadena logística. 

 

La 5ª edición, centrada en la modalidad Pre-comercial, se dirige a proyectos que requieran aumentar su nivel de maduración tecnológica. El objetivo es facilitar el salto desde una prueba de concepto (PoC) a un estado avanzado previo a la comercialización. Las ayudas, otorgadas en régimen de subvención y mediante un proceso de concurrencia competitiva, ofrecen una gran oportunidad para las empresas baleares que deseen destacar en el ámbito de la innovación portuaria. 

 

El plazo para la presentación de solicitudes concluye el próximo 24 de marzo. Los interesados pueden obtener más información y asesoramiento contactando con el equipo de innovación de la APB a través del correo electrónico innovacion@portsdebalears.com .

La Autoridad Portuaria de Baleares aprueba su primer Plan de Igualdad

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha dado un paso decisivo hacia la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres con la aprobación de su primer Plan de Igualdad. Este documento estratégico, elaborado con la colaboración de la representación social, define objetivos y medidas concretas para garantizar la equidad de género en todos los ámbitos laborales. 

La APB cuenta actualmente con una plantilla compuesta por 367 personas, de las cuales 111 son mujeres y 256 son hombres. La representación femenina es especialmente limitada en áreas como la Policía Portuaria, donde el 81,8 % del personal son hombres y el 18,1 % mujeres. Por otro lado, en el personal de oficina, las cifras muestran una distribución más equilibrada, con un 57,2 % de hombres y un 42,8 % de mujeres. 

 

El Plan de Igualdad se orienta a promover una presencia equilibrada de hombres y mujeres en todas las áreas profesionales, con especial atención a sectores tradicionalmente masculinizados como la Policía Portuaria. También busca garantizar la igualdad efectiva en el acceso al empleo, el desarrollo profesional y la promoción interna, fomentando un entorno laboral inclusivo. Asimismo, se llevarán a cabo acciones de sensibilización sobre igualdad de género, se facilitará la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, y se impulsará el uso de un lenguaje no sexista en la comunicación interna y externa. 

 

La Comisión de Igualdad, formada por la APB y los sindicatos firmantes (CAP, UGT, CCOO y SPPLB), será la encargada de supervisar el cumplimiento de estas medidas, asegurando su implementación y evaluando su efectividad mediante indicadores y cronogramas. Este plan tendrá una vigencia inicial hasta 2029 y establecerá las bases para un entorno laboral libre de cualquier forma de discriminación o acoso. 

 

Con la aprobación de este primer Plan de Igualdad, la APB reafirma su compromiso con la construcción de un espacio de trabajo más equitativo y diverso, liderando el cambio hacia una igualdad plena en el ámbito portuario. 

Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
Portal de Transparencia
Portal de Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación
Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
Portal de Transparencia
Portal de Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación
Destacados

Memoria Anual

Publicación en la que se da cuenta del estado financiero de la APB, de las características técnicas de los puertos de interés general y del resumen en general de la actividad de la institución.

Tablón de Anuncios

Enlace a la Sede Electrónica de la APB donde aparecen los tablones de anuncios oficiales de Información Pública, Recursos Humanos, Dominio Público, Subastas y otros anuncios.

Memoria de Sostenibilidad

Detalles de las acciones llevadas a cabo con el objetivo de la creación de valor de la APB hacia sus grupos de interés, en cumplimiento de su compromiso de transparencia respecto a su gestión.

SAC / Quejas y Sugerencias

La APB pone a su disposición un canal de comunicación donde se reciben solicitudes de información, sugerencias, quejas y reclamaciones relacionadas con sus puertos y faros.

Estadísticas

Evolución de los registros de los principales tráficos que se producen en los puertos de interés general de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina.

Cuentas Anuales

Información completa y detallada, así como el informe de auditoría de las últimas cuentas aprobadas por el Consejo de Administración de la APB y con informe favorable de la Intervención General del Estado.

Fondo Formulario de Contacto
Formulario de Contacto

Para registrar una queja, sugerencia o solicitud de información, acceda a este enlace

background
Sobre Nosotros

Os encontráis en la página web de la Autoridad Portuaria de Baleares. Un espacio virtual en el que ponemos a vuestro alcance todos los servicios de los puertos de interés general de Alcúdia, Eivissa, Maó, Palma y la Savina...

Ver más
Logo Empresa Registrada Logo Gestion Ambiental Logo Gestión de Documentos