Ports de balears

Ir a Banner Sede Electrónica
Ir a Banner Canal Ético

La APB adelanta al 1 de noviembre la apertura de la barrera del paseo de la Marina del puerto de Eivissa

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) adelanta al 1 de noviembre la apertura de la barrera de acceso al paseo de la Marina, en el puerto de Eivissa, permitiendo el paso al tráfico rodado. De este modo, la APB da respuesta al Ayuntamiento de Ibiza para facilitar la movilidad y el estacionamiento durante la temporada baja a vecinos, comerciantes y clientes de esta zona del puerto. La medida, que tan buenos resultados ha dado en los dos últimos años en los que se ha aplicado, se adelanta un mes respecto a la fecha habitual.

El estacionamiento en el paseo de la Marina seguirá permitido las 24 horas del día, con una limitación de dos horas entre las ocho de la mañana y las diez de la noche. El objetivo es fomentar la rotación de vehículos.

También se mantienen los espacios reservados para carga y descarga desde las ocho de la mañana hasta las cinco de la tarde de lunes a viernes, y desde las ocho de la mañana hasta las dos del mediodía los sábados, con el objetivo de homogeneizar este horario con el del resto de la zona municipal.

La repetición de esta iniciativa responde a la buena acogida por parte de los ciudadanos, vecinos y comerciantes, y reafirma la colaboración entre la APB y el Ayuntamiento de Ibiza para facilitar la movilidad y ofrecer mayor comodidad durante los meses de invierno.

La APB impulsa la innovación náutica con el Premio Timón de Innovación 2025

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) anuncia la apertura de la convocatoria del Premio Timón de Innovación, organizado conjuntamente con Gaceta Náutica, con el objetivo de reconocer y fomentar la investigación de soluciones innovadoras en el sector náutico de las Islas Baleares. El galardón, dotado con 3.000 euros al mejor proyecto o idea, premiará aquellas propuestas que aporten mejoras, eficiencia y valor añadido a la actividad marítima recreativa y deportiva.

 

A través de esta iniciativa, la APB y Gaceta Náutica buscan estimular la creatividad y el talento emprendedor, impulsando la generación de ideas originales que contribuyan al avance tecnológico, la sostenibilidad y la excelencia en el ámbito portuario y náutico de Baleares. El jurado valorará especialmente la viabilidad de los proyectos y su impacto positivo en la comunidad marítima local.

 

La convocatoria está abierta a empresas, emprendedores y profesionales vinculados al sector náutico y portuario de las Islas Baleares. Los interesados pueden consultar las bases y formalizar su inscripción desde hoy, presentando sus proyectos antes de la fecha límite establecida en la convocatoria.

 

Con este premio, la APB reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo sostenible del sector, subrayando la importancia de fomentar un ecosistema colaborativo entre entidades, emprendedores y profesionales para afrontar los retos de la náutica moderna.

 

Para más información sobre el premio y las condiciones de participación, se pueden consultar las bases en el siguiente enlace: https://www.gacetanautica.es/noticias/la-innovacion-tiene-premio-en-los-timon-de-gaceta-nautica-3000-euros-a-la-mejor-idea

Puertos 4.0 impulsa seis millones de euros en ayudas y refuerza la innovación portuaria en Baleares

El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, reunido ayer bajo la coordinación de Puertos del Estado, ha aprobado la concesión provisional de 6 millones de euros a 16 proyectos comerciales en el marco de la Convocatoria 2023 de Puertos 4.0, subrayando su firme compromiso con la modernización y digitalización del sistema logístico-portuario español. Estas iniciativas, seleccionadas entre 66 candidaturas admitidas, abarcan áreas clave como la automatización de procesos de carga y descarga, la mejora de la trazabilidad de mercancías mediante IoT, el fortalecimiento de la seguridad en infraestructuras críticas y el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, contribuyendo así a consolidar al sistema portuario como un referente tecnológico en el Mediterráneo.

 

Desde su creación en 2020, el programa Puertos 4.0 ha impulsado la innovación abierta corporativa en colaboración con Puertos del Estado y las distintas Autoridades Portuarias. En este periodo, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha ejercido de agente facilitador en todas las ediciones, apoyando 57 proyectos en total: 

-2020 (ideas y proyectos comerciales): 17 apoyados, 2 seleccionados

-2021 (pre-comerciales): 13 apoyados, 6 seleccionados

-2022 (pre-comerciales): 15 apoyados, 7 seleccionados

-2023 (ideas y proyectos comerciales): 16 apoyados, 4 seleccionados

-2024 (pre-comerciales): convocatoria en curso, participación promovida por la APB, 16 proyectos

 

Entre las iniciativas respaldadas destacan sistemas de trazabilidad en tiempo real, plataformas de realidad virtual para formación de operadores gestión del dominio público,  y herramientas de monitorización ambiental, reflejo de la diversidad y calidad técnica del tejido innovador balear.

 

Con el fin de prolongar este impulso, el Comité ha aprobado una ampliación presupuestaria de 18 millones de euros para Puertos 4.0. Estos recursos financiarán dos nuevas líneas de actuación: una convocatoria de ideas y proyectos comerciales antes de que finalice 2025, y una convocatoria de proyectos pre-comerciales durante 2026. De este modo, se mantendrá el estímulo a startups, pymes tecnológicas y grupos de investigación orientados a desarrollar soluciones disruptivas que mejoren la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia de las infraestructuras portuarias.

 

En paralelo, el Comité de Distribución ratificó la aportación de las Autoridades Portuarias al Fondo de Compensación Interportuario, fijada en el 5% del presupuesto, y un porcentaje reducido al 2,5% para los puertos de los archipiélagos canario y balear, así como Ceuta, Melilla y Sevilla. Para 2026, la distribución inicial de fondos asigna 9,7 millones de euros a ayudas a la navegación, 10,2 millones de euros por insularidad y ultraperifericidad, 1,6 millones de euros a actuaciones en seguridad y 8,7 millones de euros al propio programa Puertos 4.0, garantizando así la cohesión y equidad del sistema portuario estatal.

 

Finalmente, se aprobó la actualización del programa de actuaciones del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, que incluye 58 proyectos con una inversión de 1.883,9 millones de euros, de los cuales 821,3 millones serán aportados por los propios organismos públicos portuarios. Estas actuaciones están diseñadas para reforzar la conectividad terrestre de las instalaciones portuarias, mejorando las vías de acceso y los enlaces logísticos con los principales corredores de transporte nacionales.

 

La Autoridad Portuaria de Baleares reitera su compromiso con la transformación digital y medioambiental de sus infraestructuras, invitando a los agentes del sector a participar en las próximas convocatorias y colaboraciones que permitan seguir avanzando hacia puertos más eficientes, seguros y sostenibles.

  • Faros de Baleares
  • Buques en Puerto
  • Portal de Transparencia
  • Calidad del aire
  • Plataforma de innovación portuaria
  • Impacto Económico y Social
  • Previsión meteorológica
  • Ayudas a la navegación
  • Faros de Baleares
  • Buques en Puerto
  • Portal de Transparencia
  • Calidad del aire
  • Plataforma de innovación portuaria
  • Impacto Económico y Social
  • Previsión meteorológica
  • Ayudas a la navegación

Documentación institucional

  • Memoria Anual

    Publicación en la que se da cuenta del estado financiero de la APB, de las características técnicas de los puertos de interés general y del resumen en general de la actividad de la institución.

  • Tablón de Anuncios

    Enlace a la Sede Electrónica de la APB donde aparecen los tablones de anuncios oficiales de Información Pública, Recursos Humanos, Dominio Público, Subastas y otros anuncios.

  • Memoria de Sostenibilidad

    Detalles de las acciones llevadas a cabo con el objetivo de la creación de valor de la APB hacia sus grupos de interés, en cumplimiento de su compromiso de transparencia respecto a su gestión.

  • SAC / Quejas y Sugerencias

    Puede contactar con el Servicio de Atención al Cliente de la APB a través de portsdebalears@portsdebalears.com, o bien mediante el canal de comunicación de quejas y sugerencias relacionadas con sus puertos y faros.

  • Estadísticas

    Evolución de los registros de los principales tráficos que se producen en los puertos de interés general de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina.

  • Cuentas Anuales

    Información completa y detallada, así como el informe de auditoría de las últimas cuentas aprobadas por el Consejo de Administración de la APB y con informe favorable de la Intervención General del Estado.

Logotipo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea, Next Generation
Fondo Formulario de Contacto

Contacta con nosotros

Accede a través de este enlace a los datos de los contactos más destacados de nuestros puertos

background

Sobre Nosotros

Os encontráis en la página web de la Autoridad Portuaria de Baleares. Un espacio virtual en el que ponemos a vuestro alcance todos los servicios de los puertos de interés general de Alcúdia, Eivissa, Maó, Palma y la Savina...

Ver más
Sello Aenor. Gestión de la Calidad, norma ISO 9001. Sello Aenor. Gestión Ambiental, norma ISO 14001. Sello Aenor. Gestión de Documentos, norma ISO 30301. Esquema Nacional de Seguridad (ENS), con certificación de conformidad en Categoría Media, según el Real Decreto 311/2022.