El Consejo de Administración

IMPORTANCIA DE UNA CORRECTA ENTREGA DE LOS DESECHOS GENERADOS POR BUQUES Y RESIDUOS DE CARGA EN PUERTO
La AUTORIDAD PORTUARIA DE BALEARES en cumplimiento de la normativa vigente (R.D. 1381/2002 y R.D. 1084/2009) ha confeccionado la presente información, resumen del “Plan de recepción y manipulación de desechos procedentes de los buques de los puertos de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa, y la Savina, que se pone a disposición de todos sus usuarios.
Dentro de la política general de protección del medio ambiente, reducir las descargas al mar de los desechos producidos por los buques es un objetivo prioritario para la protección del medio marino. Considerando, entre otros, los requisitos del “Convenio para prevenir la contaminación por los buques”, Convenio Marpol 73/78, en su última edición.
Desde tiempos inmemoriales se ha considerado al mar como el receptor de los desechos generados por la actividad humana, tanto en tierra como en el propio mar. El efecto acumulativo en el tiempo, así como el aumento de los residuos, tanto en cantidad como en efecto nocivo, están agotando la capacidad de regeneración biológica de los mares y océanos.
La contaminación marina causada por el uso humano de los mares causa alteraciones en el ecosistema oceánico, de tal forma que los efectos están retornando al ser humano en forma de contaminación de alimentos, alteración de las costas, etc.
Copyright © 2015
El Consejo de Administración
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado los pliegos de bases y de cláusulas que han de regir el concurso público para la gestión de puestos de amarre pa
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) saca a la luz la primera Memoria de la Junta del Puerto de Palma, recopilación de proyectos de gran envergadura como la construcción del Ensanche del muelle
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) aprobó ayer la declaración del compromiso de la APB con el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres, que
La Estación Marítima del Botafoc del puerto de Eivissa entrará en servicio el próximo martes 6 de junio y funcionará a pleno rendimiento para recibir a los usuarios que entran o salen por mar de Ei
No hay eventos próximamente