
La APB prorroga un año más la autorización a Puertos y Litorales Sostenibles en el puerto de Eivissa
06/05/2025El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado hoy, en sesión celebrada esta tarde en el puerto de Palma, conceder dos prórrogas a la empresa Puertos y Litorales Sostenibles, SL (PyLS), actual adjudicataria de la autorización administrativa para la gestión de una instalación náutica destinada a pequeñas y medianas esloras en el puerto de Eivissa, conocida comercialmente como Port Nàutic Ibiza.La primera de las prórrogas aprobadas amplía el plazo de vigencia de la autorización por un año más, hasta el 6 de mayo de 2026. La segunda extiende el plazo de finalización de las obras asociadas a la instalación hasta el 15 de noviembre de 2025, con una parada prevista entre el 15 de junio y el 30 de septiembre, en atención a la imposibilidad de realizar trabajos durante la temporada estival.Esta decisión se fundamenta en el análisis técnico interno de la APB, así como en un informe favorable de Puertos del Estado. Ambos documentos concluyen que la solución presentada por la empresa PyLS en su proyecto constructivo, para la instalación de un dique de abrigo flotante, minimiza suficientemente la problemática de seguridad y operatividad de la dársena, tal como requería el pliego del concurso público para autorizar la prórroga.Asimismo, los informes consideran que la planificación de obra es viable y contempla márgenes adecuados para absorber imprevistos. También se ha tenido en cuenta las alegaciones de la empresa en las que justifica que parte de los retrasos en la ejecución son atribuibles a causas ajenas a la empresa, como fenómenos meteorológicos extremos y demoras administrativas.Retrasos por la DANAEn este sentido, el informe recoge que debido a la DANA, que afectó con especial intensidad a la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, fue muy complicado disponer de medios para la ejecución de los trabajos de movimiento de tierras en la ubicación elegida para la construcción del dique, que fue finalmente el puerto de Alicante.No obstante, el Consejo de Administración ha acordado iniciar el proceso administrativo para aplicar penalizaciones derivadas de los retrasos en la ejecución de la totalidad de las obras tal y como estipula el condicionado de la autorización.La APB subraya que, aunque se concede la prórroga, esta no exime a la empresa de cumplir las condiciones impuestas en la autorización ni de asumir las penalizaciones estipuladas por retrasos, en caso de que estos no estén justificados debidamente.Control de denunciasParalelamente a estas actuaciones, entre junio de 2024 y abril de 2025, la APB recibió varias denuncias del Club Náutico de Ibiza y de la Asociación de Amarristas de la dársena objeto de la autorización, en relación a presuntos incumplimientos por parte de PyLS en la gestión de Port Nàutic Ibiza, incluyendo amarres a embarcaciones fuera de normativa, obras sin autorización, la falta de servicios comprometidos como escuela de vela o la custodia de embarcaciones.En este sentido, la APB mantiene abierto el proceso instructor y las diligencias informativas. Hasta la fecha, no se han materializado sanciones ni se ha iniciado el procedimiento de caducidad, aunque estas posibilidades siguen abiertas en tanto que aún no han concluido los procesos de instrucción derivados de las denuncias.