La APB dedica el Día Internacional de los Archivos a la Capilla de San Telmo del puerto de Palma

La APB dedica el Día Internacional de los Archivos a la Capilla de San Telmo del puerto de Palma

La exposición también muestra el material bibliográfico del historiador Juan Pou Muntaner, recibido en donación el pasado mes de abril

Palma

05/06/2024
Historia Puerto-ciudad

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB), a iniciativa del personal del Archivo, celebra el Día Internacional de los Archivos, el 9 de junio, con una exposición dedicada a la Capilla de San Telmo. El objetivo es dar a conocer a la ciudadanía la historia de este edificio religioso, situado actualmente en el Contramuelle-Mollet del puerto de Palma.

La muestra, que se podrá visitar el jueves 6 de junio de 10h a 19h y el viernes 7 de junio de 10h a 14h, descubre los secretos de esta pequeña capilla que siempre ha formado parte de la fachada marítima de Palma, pero que ha ocupado diferentes espacios y usos a lo largo de su historia. Así, la exposición comprende la exhibición del libreto Noticias, traslado y restitución al culto de la Iglesia de San Telm, que data del año 1947, el plano del puerto de Palma de 1853, así como expedientes de la Junta de Obras del Puerto de Palma referidos a la capilla y reproducciones de los cuadros de barcas pintados sobre baldosas que se encuentran actualmente en el edificio religioso.

 

Además, también se ha preparado un recorrido desde la sede institucional de la APB hasta la capilla de San Telmo, en el Contramuelle-Mollet, con el objetivo de conocer el significado de todas las piezas históricas marítimas que se exponen al aire libre durante este tramo del puerto de Palma.

 

Donación de material bibliográfico del historiador Juan Pou Muntaner

 

En la exposición también se mostrará el material bibliográfico del historiador Juan Pou Muntaner que recibió en donación la APB el pasado abril. El equipo de Archivo ha recreado el despacho del historiador con objetos personales cedidos por la familia, como por ejemplo la placa conmemorativa del premio Ciudad de Palma o algunas fotografías que él mismo tenía encima de su escritorio. Además, se podrán ver documentos originales de temática marítima y portuaria recopilados por el historiador.

 

La APB hizo pública en el mes de abril la donación a su archivo de material bibliográfico del historiador Juan Pou Muntaner, autor de numerosas obras dedicadas a la historia marina y a la historia de Mallorca del s. XIX.

 

La donación, hecha por su sobrino José Francisco Roig Palliser, comprendía revistas, boletines, libros de texto, colecciones, enciclopedias y memorias de temática marítima y portuaria. Destaca la colección de memorias del puerto de Palma, que comprenden desde el año 1965 hasta el 1997. Así como las memorias de la compañía Trasmediterránea (1918-1935), y las memorias de la Unión Naval de Levante (1957-1981).

 

Gracias a esta donación, el archivo del organismo portuario ha incorporado durante estos últimos meses más de un millar de documentos que ayudan a crear una fotografía histórica de los puertos de las Islas Baleares.