Puertos 4.0 impulsa seis millones de euros en ayudas y refuerza la innovación portuaria en Baleares
Palma
03/10/2025
El Comité de Distribución del Fondo de Compensación Interportuario, reunido ayer bajo la coordinación de Puertos del Estado, ha aprobado la concesión provisional de 6 millones de euros a 16 proyectos comerciales en el marco de la Convocatoria 2023 de Puertos 4.0, subrayando su firme compromiso con la modernización y digitalización del sistema logístico-portuario español. Estas iniciativas, seleccionadas entre 66 candidaturas admitidas, abarcan áreas clave como la automatización de procesos de carga y descarga, la mejora de la trazabilidad de mercancías mediante IoT, el fortalecimiento de la seguridad en infraestructuras críticas y el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles, contribuyendo así a consolidar al sistema portuario como un referente tecnológico en el Mediterráneo.
Desde su creación en 2020, el programa Puertos 4.0 ha impulsado la innovación abierta corporativa en colaboración con Puertos del Estado y las distintas Autoridades Portuarias. En este periodo, la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha ejercido de agente facilitador en todas las ediciones, apoyando 57 proyectos en total:
-2020 (ideas y proyectos comerciales): 17 apoyados, 2 seleccionados
-2021 (pre-comerciales): 13 apoyados, 6 seleccionados
-2022 (pre-comerciales): 15 apoyados, 7 seleccionados
-2023 (ideas y proyectos comerciales): 16 apoyados, 4 seleccionados
-2024 (pre-comerciales): convocatoria en curso, participación promovida por la APB, 16 proyectos
Entre las iniciativas respaldadas destacan sistemas de trazabilidad en tiempo real, plataformas de realidad virtual para formación de operadores gestión del dominio público, y herramientas de monitorización ambiental, reflejo de la diversidad y calidad técnica del tejido innovador balear.
Con el fin de prolongar este impulso, el Comité ha aprobado una ampliación presupuestaria de 18 millones de euros para Puertos 4.0. Estos recursos financiarán dos nuevas líneas de actuación: una convocatoria de ideas y proyectos comerciales antes de que finalice 2025, y una convocatoria de proyectos pre-comerciales durante 2026. De este modo, se mantendrá el estímulo a startups, pymes tecnológicas y grupos de investigación orientados a desarrollar soluciones disruptivas que mejoren la eficiencia, la sostenibilidad y la resiliencia de las infraestructuras portuarias.
En paralelo, el Comité de Distribución ratificó la aportación de las Autoridades Portuarias al Fondo de Compensación Interportuario, fijada en el 5% del presupuesto, y un porcentaje reducido al 2,5% para los puertos de los archipiélagos canario y balear, así como Ceuta, Melilla y Sevilla. Para 2026, la distribución inicial de fondos asigna 9,7 millones de euros a ayudas a la navegación, 10,2 millones de euros por insularidad y ultraperifericidad, 1,6 millones de euros a actuaciones en seguridad y 8,7 millones de euros al propio programa Puertos 4.0, garantizando así la cohesión y equidad del sistema portuario estatal.
Finalmente, se aprobó la actualización del programa de actuaciones del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria, que incluye 58 proyectos con una inversión de 1.883,9 millones de euros, de los cuales 821,3 millones serán aportados por los propios organismos públicos portuarios. Estas actuaciones están diseñadas para reforzar la conectividad terrestre de las instalaciones portuarias, mejorando las vías de acceso y los enlaces logísticos con los principales corredores de transporte nacionales.
La Autoridad Portuaria de Baleares reitera su compromiso con la transformación digital y medioambiental de sus infraestructuras, invitando a los agentes del sector a participar en las próximas convocatorias y colaboraciones que permitan seguir avanzando hacia puertos más eficientes, seguros y sostenibles.