La APB e IB Digital firman un convenio para extender la red de sensorización en los entornos marítimos

La APB e IB Digital firman un convenio para extender la red de sensorización en los entornos marítimos

La red IoTIB es una infraestructura clave en la transformación tecnológica de las Islas Baleares, a través de la cual se despliegan las estrategias digitales mediante las telecomunicaciones

Palma

01/02/2025
Medioambiente y RSC Tecnología e innovación

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones (IB Digital) han firmado un convenio a través del cual la APB se adhiere a la red IoTIB del Govern de les Illes Balears. Esta red es una infraestructura clave en la transformación tecnológica de las Islas Baleares, a través de la cual se despliegan las estrategias digitales mediante las telecomunicaciones.

La red IoTIB ofrece un servicio de comunicación de largo alcance y bajo consumo, que recoge datos a distancia a partir de sensores y nodos fijos o móviles, facilitando la toma de decisiones y la implementación de soluciones eficientes y sostenibles.

 

El presidente de la APB ha señalado que “gracias a la integración de la red IoTIB en el ámbito portuario, podremos mejorar el monitoreo de parámetros ambientales y operativos en nuestros puertos, optimizar recursos y reforzar la seguridad y sostenibilidad en las operaciones marítimas. Es un paso más en nuestro compromiso con la innovación y la eficiencia operativa”.

 

Con la firma de este convenio, las Islas Baleares continúan fortaleciéndose como un territorio líder en la transformación tecnológica de los entornos marítimos a través de la colaboración interinstitucional, impulsando la innovación para mejorar el servicio a la ciudadanía.

 

Por su parte, el gerente de IB Digital ha destacado que la sensorización y la extensión de la red IoTIB para la recopilación de datos es “una línea de acción clave en la política de innovación y digitalización del Gobierno”, y ha recordado que durante 2025 se realizará una inversión de 1,12 millones de euros para, a través del IoTIBLab, desarrollar proyectos que contribuirán a lograr un territorio balear inteligente. Entre estos proyectos se incluyen el despliegue de estaciones para sensorizar el Paraje Natural de la isla de Mallorca, la sensorización de aparcamientos en espacios naturales, la detección del uso de boyas de amarre, la medición del nivel de agua en los depósitos de almacenamiento para la extinción de incendios, la instalación de sistemas para medir la conductividad en una red de saneamiento, el control de una red de acuíferos y, por último, la medición del caudal en pozos de abastecimiento.