Saber más: puerto de Alcudia
Saber más: puerto de Eivissa
Saber más: puerto de Maó
Saber más: puerto de Palma
Saber más: puerto de la Savina

Ports de balears

La APB renueva la flota de la Policía Portuaria con vehículos más sostenibles

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha renovado parte de la flota de la Policía Portuaria con la incorporación de diez nuevos vehículos, en sustitución de otros diez que han sido retirados del servicio. Esta actuación se ha llevado a cabo con una inversión total de 545.000 euros y forma parte del compromiso de la APB con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

 

Los vehículos incorporados son de tecnología híbrida y eléctrica. Las furgonetas son completamente eléctricas, mientras que los turismos, tipo todoterreno, disponen de un sistema híbrido y están equipados con un kit para detenidos para tareas operativas.

 

Los vehículos se han destinado a los puertos de Palma, Maó e Eivissa. Palma ha recibido cinco unidades, Eivissa cuatro y Maó una. Esta distribución responde a las necesidades operativas de cada puerto y contribuye a reforzar la presencia y la capacidad de actuación de la Policía Portuaria.

 

Con esta renovación, la flota de la Policía Portuaria mantiene un total de treinta vehículos entre todos los puertos gestionados por la APB. Esta cifra incluye motos, turismos y furgonetas. Cabe destacar que la renovación no supone un aumento en el número de vehículos, sino una mejora cualitativa de los recursos disponibles.

 

La APB continúa así avanzando hacia un modelo de movilidad más limpio y eficiente, mejorando a su vez las condiciones de trabajo del personal y reforzando la seguridad en el entorno portuario.

El Port Centre del puerto de Palma acoge la exposición fotográfica de Rubén Díaz, dedicada al Mediterráneo

El Port Centre del puerto de Palma acogerá los días 29, 30 y 31 de julio la Exposición fotográfica del mar, del fotógrafo Rubén Díaz. Este espacio, gestionado por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), se consolida como un punto de conexión entre el entorno portuario y la ciudadanía a través de propuestas culturales, divulgativas y artísticas.

 

La muestra fotográfica recoge una selección de imágenes centradas en el mar Mediterráneo, tomadas a lo largo de más de dos décadas de trabajo. Rubén Díaz, profundamente vinculado a Mallorca y a la ciudad de Palma, ofrece a través de su obra una mirada sensible y contemplativa sobre el paisaje costero, capturando instantes únicos que transmiten serenidad y belleza.

 

Según el autor, “el mar que nos rodea nos regala cada día belleza, y con esta exposición quiero compartir esos momentos que muchos no llegan a ver por la rapidez con la que vivimos”. Su pasión por la fotografía nació en su infancia, cuando su padre retrataba escenas familiares. Desde entonces, ha desarrollado un estilo personal que combina técnica y emoción, buscando siempre “ver con los ojos del corazón”.

 

La exposición fotográfica del mar es la octava muestra individual del autor, cuyas obras también están presentes en galerías del centro de Palma. Más allá de su faceta artística, su obra combina sensibilidad artística con una fuerte vocación social, ya que desde hace más de una década destina parte de los ingresos de su trabajo a apoyar a personas sin hogar.

 

En esta ocasión, el Port Centre del puerto de Palma se convierte en el escenario ideal para acoger un proyecto que une el arte, el mar y la conciencia social en un mismo espacio. La exposición estará abierta al público con entrada libre por el camino de la Escollera, en horario de 18:30 a 21:30 horas durante los tres días.

Marina Port de Mallorca continuará gestionando los amarres entre la terminal de Tráfico Local y el pantalán del Mediterráneo del puerto de Palma

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB), ha acordado en su última reunión, celebrada ayer por la tarde, elegir la oferta de Iniciativas Portuarias Mirall de Mallorca como solución más ventajosa al concurso público para la gestión de los amarres que se situan entre la terminal de Tráfico Local y el pantalán del Mediterráneo en el puerto de Palma. Esta empresa es la actual concesionaria que opera con el nombre comercial de Marina Port de Mallorca.

 

La concesión, con una duración de seis años, abarca una superficie de casi 72.000 metros cuadrados entre tierra y espejo de agua, destinados a embarcaciones de recreo. 

 

La propuesta presentada por la empresa incluye una inversión global de algo más de seis millones de euros, destinada a la instalación de fingers fijados mediante pilotes al fondo marino, la creación de un pantalán flotante adosado al paseo marítimo y diversas actuaciones de mejora ambiental. Entre estas últimas destacan la instalación de paneles fotovoltaicos para autoconsumo energético, el uso de materiales biopotenciadores en los nuevos muertos para fomentar la biodiversidad marina, y un sistema de recogida de aguas pluviales para su aprovechamiento en tareas de riego y limpieza. Gracias a estas actuaciones, se estima una reducción del consumo energético de aproximadamente 500.000 kWh al año.

Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
Portal de Transparencia
Portal de Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación
Faros de Baleares
Faros de Baleares
Buques en Puerto
Buques en Puerto
Portal de Transparencia
Portal de Transparencia
Calidad del aire
Calidad del aire
Plataforma de innovación portuaria
Plataforma de innovación portuaria
Impacto Económico y Social
Impacto Económico y Social
Previsión meteorológica
Previsión meteorológica
Ayudas a la navegación
Ayudas a la navegación

Destacados

Memoria Anual

Publicación en la que se da cuenta del estado financiero de la APB, de las características técnicas de los puertos de interés general y del resumen en general de la actividad de la institución.

Tablón de Anuncios

Enlace a la Sede Electrónica de la APB donde aparecen los tablones de anuncios oficiales de Información Pública, Recursos Humanos, Dominio Público, Subastas y otros anuncios.

Memoria de Sostenibilidad

Detalles de las acciones llevadas a cabo con el objetivo de la creación de valor de la APB hacia sus grupos de interés, en cumplimiento de su compromiso de transparencia respecto a su gestión.

SAC / Quejas y Sugerencias

La APB pone a su disposición un canal de comunicación donde se reciben solicitudes de información, sugerencias, quejas y reclamaciones relacionadas con sus puertos y faros.

Estadísticas

Evolución de los registros de los principales tráficos que se producen en los puertos de interés general de Palma, Alcúdia, Maó, Eivissa y la Savina.

Cuentas Anuales

Información completa y detallada, así como el informe de auditoría de las últimas cuentas aprobadas por el Consejo de Administración de la APB y con informe favorable de la Intervención General del Estado.

Banner Fondos Next Generation
Fondo Formulario de Contacto

Formulario de Contacto

Para registrar una queja, sugerencia o solicitud de información, acceda a este enlace

background

Sobre Nosotros

Os encontráis en la página web de la Autoridad Portuaria de Baleares. Un espacio virtual en el que ponemos a vuestro alcance todos los servicios de los puertos de interés general de Alcúdia, Eivissa, Maó, Palma y la Savina...

Ver más
Logo Empresa Registrada Logo Gestion Ambiental Logo Gestión de Documentos logo ens