El puerto de Maó reflexiona colectivamente sobre el futuro de su frente marítimo

La jornada participativa para rediseñar la Ribera Sur de la rada maonesa reúne a un centenar de vecinos, comerciantes y entidades en cuatro mesas temáticas

Maó

28/11/2025
  • Puerto-ciudad

El puerto de Maó ha celebrado hoy una primera e intensa jornada de participación ciudadana para reflexionar de manera colectiva sobre el futuro de su fachada marítima sur. Un centenar de personas han tomado parte en los talleres temáticos del proceso participativo para la transformación de la Ribera Sur del puerto de Maó, una iniciativa impulsada por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) dentro de la estrategia Port Maó, Horitzó 2030.

 

Las sesiones, celebradas a lo largo de la mañana y de la tarde y que continuarán mañana sábado, se han estructurado en cuatro mesas de trabajo dedicadas a movilidad y logística, impulso económico y social, vecinos y comerciantes, y sostenibilidad. Estas dinámicas han permitido profundizar en los principales retos y oportunidades del futuro frente marítimo, con espacios de debate que han reunido a representantes de entidades, profesionales, comerciantes, residentes, colectivos sociales y personas vinculadas a la actividad portuaria.

 

Los participantes han compartido diagnósticos y han formulado propuestas sobre los usos, los equipamientos y las prioridades que debería incorporar la nueva Ribera Sur. Todas las aportaciones recogidas en estas jornadas formarán parte del material base que se integrará en la elaboración del anteproyecto urbanístico.

 

Estos talleres dan continuidad a los encuentros institucionales y sectoriales celebrados en septiembre y constituyen una de las fases centrales del proceso participativo, concebido para construir una visión compartida y realista sobre la transformación de un espacio estratégico que aspira a convertirse en más accesible, amable e integrado con la ciudad de Maó.

 

La participación ciudadana continúa abierta

La participación en este proceso sigue abierta a toda la ciudadanía hasta el 15 de diciembre a través de la web del proyecto: portmaohoritzo2030.com. Hasta ahora, más de 1.200 personas han visitado esta página, y ya se han registrado más de 20 aportaciones.

 

A través del portal, cualquier persona puede consultar la información disponible, conocer el estado del proceso y hacer llegar sus propuestas, que se tendrán en cuenta en la definición de la propuesta final de reordenación.

 

Con esta iniciativa, la APB reafirma su compromiso con un modelo de gestión transparente, participativo y orientado a las personas, en línea con los valores de sostenibilidad e integración urbana que guían el futuro del puerto de Maó.

La dirección de correo electrónico del suscriptor.
Mantente informado: suscríbete a nuestras publicaciones
Selecciona las categorías a las que deseas suscribirte
Mantente informado: suscríbete a nuestro boletín.