Desde ayer, los visitantes que paseen por el puerto de Maó podrán rellenar sus botellas de agua gracias a la instalación de una fuente de agua filtrada financiada por Menorca Preservation, la Unión

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha acordado hoy en sesión celebrada en Palma aprobar los pliegos de bases y cláusulas que han de regir el concurso público para la gestión de puestos de amarre y locales en la dársena interior de poniente del puerto de la Savina. El concurso se licita para otorgar una autorización administrativa de un año, con posibilidad de prorrogarla hasta un plazo máximo de tres años.
En las bases del concurso se establece la gestión de una superficie total de 13.408 metros cuadrados, de los cuales 9.183 metros cuadrados corresponden a espejo de agua y el resto a superficie de tierra. Se incluye también la gestión de tres edificaciones destinadas a actividades comerciales, así como una estación de suministro de combustibles para embarcaciones de recreo. La cuantía anual de la tasa de ocupación a mejorar será de 507.786,90 euros.
Reordenación del espacio
En la misma sesión, se ha acordado reubicar las operaciones de embarque y desembarque de pasajeros de las barcas de excursiones a las inmediaciones de la estación marítima. Concretamente en un espacio que forma parte en la actualidad de la concesión otorgada en su día a la empresa Marina de Formentera S.A. y que finaliza el próximo 27 de mayo.
Así pues, la nueva autorización que se va a licitar va a excluir esta zona del puerto, pero sí en cambio incluirá el espacio de lámina de agua que quedará libre en el muelle Pantalán y muelle de Ribera con el traslado de las barcas de las excursiones marítimas. Este espacio se propone dedicar a la gestión de amarres de hasta seis metros de eslora, que en temporada alta – y a petición del Consell Insular de Formentera- se podrían destinar a embarcaciones de chárter náutico.
Esta reordenación del espacio es compatible con los instrumentos de planificación vigentes del puerto de la Savina y con el nuevo Plan Especial -que actualmente está en tramitación-, así como con la actual ordenación del paseo marítimo del puerto de reciente construcción.
Previamente a estos acuerdos, el Consejo de Administración de la APB ha denegado en la misma sesión la petición de prórroga de concesión de tres años y medio presentada por la empresa Marina de Formentera, S.A. sobre este espacio público portuario, lo que posibilita su reordenación y la licitación del concurso para una nueva autorización de gestión de amarres.
Desde ayer, los visitantes que paseen por el puerto de Maó podrán rellenar sus botellas de agua gracias a la instalación de una fuente de agua filtrada financiada por Menorca Preservation, la Unión
Transformar los puertos en agentes de regeneración ambiental y lucha contra el cambio climático es el objetivo del proyecto OASIS, desarrollado por la empresa española Ocean Ecostructures y que la
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la empresa social Gravity Wave tienen un objetivo claro: vivir en un mundo con unos mares libres de plástico.
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la naviera Trasmed del Grupo Grimaldi España han desarrollado conjuntamente un sistema para transferir facturas electrónicas utilizando el formato Factura
El presidente del Consell de Eivissa, Vicent Marí, el alcalde de Eivissa, Rafel Ruiz, y el presidente de la Autoridad Portuaria de Baleares, Jaume Colom, se han reunido esta semana para abordar las
Día Mundial del Cáncer de Cérvix
Salida a las 11 h desde la estatua del pescador del puerto de Eivissa con llegada a Talamanca.
Precio: 6 €
Una exposició de National Geographic.