El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado los pliegos de bases y de cláusulas que han de regir el concurso público para la gestión de puestos de amarre pa

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) renovará el equipamiento e infraestructuras en los aseos de las estaciones marítimas 2 y 5 del puerto de Palma. Además, en busca de mejorar la accesibilidad y la calidad de vida de las personas que presentan una ostomía, pretende adaptar dos aseos para ostomizados en las instalaciones del puerto.
La APB se ha propuesto que, de manera paulatina, todos los recintos portuarios dispongan de baños adaptados. Aunque no existe una normativa concreta sobre la adaptación o requisitos necesarios de estas instalaciones, la APB cuenta con las recomendaciones de la Asociación Balear de pacientes de Crohn, colitis ulcerosa y Ostomizados (ABACCO). Se trata de un colectivo de cerca de 4.000 personas en Baleares, de las 140.000 presentes en España y a las que cada año se suman unas 13.000.
Yolanda Fernández, presidenta de ABACCO, valora muy positivamente la iniciativa, en tanto que contar con un baño adaptado “supone una tranquilidad y mitigación de la angustia de las personas ostomizadas, que podrán vaciar sus bolsas sin peligro de fugas o accidentes”. En muchos casos, la falta de estas infraestructuras “impide a los pacientes incluso salir de casa”. Estas necesidades se hacen todavía más vitales si cabe en un entorno de transporte como el portuario, donde las personas deben permanecer cierto tiempo antes o después de un largo viaje.
La asociación lleva años trabajando codo con codo con la administración pública, proponiendo PNL, dando visibilidad a las patologías que desembocan en una ostomía y firmando convenios con ayuntamientos y otras administraciones.
En cuanto a los aseos, la asociación propone que se ubiquen en lugares accesibles y se garantice la privacidad, que sean aseos con lavabos incluidos para poder substituir con higiene el dispositivo y que cuenten con una mesa o zona de apoyo para que la persona ostomizada prepare el material que necesita. Además, es necesario un sanitario situado a la altura del abdomen, un punto de agua con ducha higiénica para poder realizar el lavado de la bolsa y un espejo a una altura y de dimensiones adecuadas para poder cambiar la bolsa.
Reforma integral
Los aseos a reformar presentan diferentes problemas debido al deterioro por el uso y la ausencia de accesorios esenciales, como cambiadores de bebés, entre otros.
El presupuesto de licitación asciende a 498.070 euros. Las obras tendrán una duración de cuatro meses. El plazo para la recepción de ofertas es hasta el 1 de abril de 2022. Los interesados podrán presentar sus solicitudes a través del Portal de Licitación Electrónica de la APB.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado los pliegos de bases y de cláusulas que han de regir el concurso público para la gestión de puestos de amarre pa
La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) saca a la luz la primera Memoria de la Junta del Puerto de Palma, recopilación de proyectos de gran envergadura como la construcción del Ensanche del muelle
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) aprobó ayer la declaración del compromiso de la APB con el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres, que
La Estación Marítima del Botafoc del puerto de Eivissa entrará en servicio el próximo martes 6 de junio y funcionará a pleno rendimiento para recibir a los usuarios que entran o salen por mar de Ei
Han comenzado las obras de rehabilitación de los elementos de protección de la cimentación del dique del Botafoc, en el puerto de Eivissa.
No hay eventos próximamente