El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) aprobó ayer la declaración del compromiso de la APB con el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres, que

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la empresa social Gravity Wave tienen un objetivo claro: vivir en un mundo con unos mares libres de plástico. En esa búsqueda se han unido bajo el movimiento PLASTIC FREE OCEANS para restablecer la salud de los océanos.
En una primera fase de la campaña se han conseguido retirar 10.000 kg de plásticos del mar. Ahora, se han propuesto cerrar el ciclo de economía circular, dando una segunda vida a esas redes de pesca que se han recogido y que han transformado en mobiliario urbano destinados a diferentes ciudades costeras españolas como Calpe y, principalmente, Palma. Concretamente, se han entregado 10 bancos y 10 papeleras, 8 de cada en Palma.
Desde el 21 de marzo, estas piezas quedan expuestas al público, tras una inauguración a la que han acudido el presidente de la APB, Jaume Colom; el CEO de Gravity Wave, Julen Rodríguez; Miriam Arístegui, de Alcat Alianzas Estratégicas y Partnerships; el CEO de Mini Ibérica, Carlos Martínez y Domingo Bonnín, presidente de la Cofradía de Pescadores de San Pedro de Palma.
Este evento ha querido poner en valor el día mundial del agua y la importancia de cuidar los océanos.
Gravity Wave
Gravity Wave es una empresa social, de economía circular y conciencia ambiental, impulsada para resolver uno de los mayores desafíos de la humanidad: la contaminación plástica de mares y océanos. Limpian el plástico del fondo marino y lo transforman en productos valiosos y de larga vida útil, a través de un proceso de economía circular. Además, evitan que el plástico que todavía se genera acabe de nuevo en el agua. Por eso, colaboran con pescadores, empresas y entidades a través del movimiento #PlasticFreeOceans.
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) aprobó ayer la declaración del compromiso de la APB con el desarrollo de políticas de igualdad entre mujeres y hombres, que
La Estación Marítima del Botafoc del puerto de Eivissa entrará en servicio el próximo martes 6 de junio y funcionará a pleno rendimiento para recibir a los usuarios que entran o salen por mar de Ei
Han comenzado las obras de rehabilitación de los elementos de protección de la cimentación del dique del Botafoc, en el puerto de Eivissa.
El equipo INEOS Britannia, que ultima en Palma su preparación de cara a la 37 edición de la Copa del América de vela de 2024 en Barcelona, prolongará su estancia e
El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha aprobado los pliegos de bases y cláusulas que han de regir el concurso público para la gestión y explotación de una insta
No hay eventos próximamente